
FICCIÓN

El ángel rojo
La asombrosa historia del anarquista que salvó a sus enemigos. La película se centra en la figura del sevillano Melchor Rodríguez García, llamado “El ángel rojo”. Este exnovillero, anarquista de la CNT-FAI y director de prisiones en la zona republicana durante la guerra civil, salvó a miles de personas de derechas en nuestra contienda –muchas más que el famoso Schindler alemán-. La talla humana de Melchor Rodríguez y su actuación, a pesar de todo, no son conocidas por el gran público. “Se puede morir por las ideas, nunca matar por ellas”, ese era su lema.

El enigma de tina
“El enigma de Tina” rescata del olvido una de las historias más apasionantes de la guerra civil española, y esclarece todos los misterios de esta tragedia. Salvo uno, quizá, y es el enigma de la propia Tina, una mujer que llegó a lo más alto en su profesión pero que pagó un precio por ello, el de no encontrar el amor que anhelaba. Tina fue una de las más famosas vedettes españolas de los años 20 y 30 del siglo pasado, y su fama rebasó las fronteras de la península ibérica.
DOCUMENTAL

La voz herida
La Voz Herida recorre diez países de Europa para conocer algunas de las más flagrantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas ciudadanos gitanos europeos en la actualidad. Y sobre todo para averiguar cómo algunos de los principales intelectuales, artistas, políticos y activistas afrontan, desde su intimidad personal y desde sus respectivas facetas públicas, los retos y dilemas que el antigitanismo les impone.

Comuneros
En los años en los que se van a celebrar el V Centenario de las Comunidades de Castilla (2020, 2021 y 2022), la serie documental “Comuneros: el tiempo de la rebeldía”, de 3 capítulos de una hora, analizará, con rigor histórico y un montaje actual y dinámico, con recreaciones y todo tipo de innovaciones técnicas, lo que representó aquel movimiento popular que pudo cambiar la historia de España.

El camino de los valores
En la actualidad el Camino de Santiago es mucho más que una peregrinación religiosa o una experiencia de peregrinaje y meditación que atrae a miles de personas llegadas de todas partes del mundo. En “El Camino de los Valores”. Casi un centenar de jóvenes, en su mayoría menores condenados por la justicia y marginados por la sociedad, recorren las sendas y caminos de la ruta Xacobea como un acto de redención.

Hombres frente al espejo
¿Cuál es la intención del machismo? ¿Quién mete a los niños en el cajón del machismo y cómo quedan atrapados en él? ¿Hay machismos diferentes según la cultura? Ahora corresponde a los hombres revelar el porqué de este humillante impuesto a la libertad y qué pueden y deben hacer ellos para desarrollar liderazgos no machistas. En el documental veremos la implicación de un grupo de hombres feministas que no se avergüenzan de serlo y que intentan sensibilizar a otros.
