“El desasosiego que me producía desde adolescente lo efímero de la vida, hizo que intentara retener imágenes y momentos”.

Óscar Villasante Otxoa (Miranda de Ebro, 1961)

Después de aprender más en el rodaje de un documental encargado por el Ayuntamiento de mi ciudad que en dos años de academia de cine en Madrid, trabajé en numerosos cortometrajes, reportajes y documentales por la zona Norte. Además de mis trabajos en ficción, mis documentales más significativos son Bhutan (16mm. Dirección y Fotografía) 1º premio en el  Certamen Internacional de cine de viajes Viatur II. Madrid 11M: Todos íbamos en ese tren (Betacam digital. Codirección, documental colectivo) Capitales de Europa con niños (HD, serie de 13 capítulos) Revolución inversa (4K. Dirección, fotografía y montaje).

Como director de fotografía y cámara colaboro con Producciones Nueva Argonauta en documentales como Héroes invisibles, El Ángel Rojo y Cantata de una guerra. También colaboro habitualmente con Jana Leo, artista conceptual, en documentales experimentales como RetratoxParados de larga duración y Roma post, retratos de la post ideología (en rodaje). Fui premiado ex aequo con Alex Catalán en FICA 2015, por el corto documental Al Pelae (primer premio) de Óscar de Julián.