“El documental es un género apasionante en el que la búsqueda de respuestas es la razón más poderosa”.

Mercedes Fernández Blanco nace en 1.976  en La Bañeza (León). Cursa la carrera de Historia del Arte en León, aunque mucho antes de terminarla ya tiene claro que sus intereses se dirigen al mundo del audiovisual y el teatro. Se traslada a Madrid, donde realiza un Grado Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, así como otros cursos de Producción Cinematográfica.

Comienza su experiencia laboral tanto en cadenas de televisión como en empresas musicales. Sus primeros inicios fueron como auxiliar de producción para los Informativos de Telemadrid; una  discográfica llamada AR y ha colaborado en los últimos años en la producción de diversos documentales y un cortometraje documental para Producciones Nueva Argonauta.

Su trabajo como productora la ha llevado a participar en varios montajes teatrales como “Amargo”, “Poeta en NY” o “El Amor Brujo” de la Cía. Amores que matan, de Rafael Amargo, donde desarrolló trabajos tanto en la producción, distribución de espectáculos, e road manager. También ha sido regidora y productora de obras como “Zanahorias”, en el Teatro Fernán Gómez, “No puede ser el guardar a una mujer”, en el Festival de Almagro, “El Gordo y el Flaco” en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, así como de varias zarzuelas en el Teatro Nuevo Alcalá o la gira del último musical de Isabel Pantoja, entre otros espectáculos.

Paralelamente a esta actividad, ha compaginado el trabajo en diferentes centros artísticos como el Auditorio Nacional de Madrid, donde ha gestionado la resolución de incidencias en el programa de Abonos Anuales de la Orquesta y Coro Nacionales, así como en el Teatro de la Zarzuela, Teatros del Canal, Circo Price, Centro Dramático Nacional…y teatros privados como, por ejemplo, La Latina.

También conoce el ámbito de los eventos (FITUR, Círculo de Bellas Artes…) y el museístico (Fundación Mafre, Museos Municipales…). Recientemente ha participado en la gestión del Programa PLATEA en el INAEM y los dos últimos años ha sido gerente de Sala en el Teatro Fernán Gómez, ocupándose también de la gestión de audiencias y eventos.