“El documental es una aventura compartida a la que le gustan más las preguntas que las respuestas. Siempre esperas que la curiosidad te sorprenda”.

Enrique Campo Bello (Madrid, 1977) estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en televisión, tanto delante como detrás de la cámara, y se ha especializado en la realización de reportajes y documentales de investigación.

Con 20 años ingresó en la agencia Associated Press Television News (APTN) en Londres y, tras una colaboración en la corresponsalía de TVE en Bogotá, recaló en Antena 3 Televisión. Sus más de 12 años allí lo llevaron como enviado especial a Afganistán, Camboya, Francia, Grecia, Irlanda, Jordania, Noruega, Polonia, Reino Unido y Rumanía. Ha realizado directos, crónicas y cientos de reportajes. Entre ellos destacan “Afganistán: un país por construir” (quinto aniversario de la caída del régimen talibán), “Depredadores de niños”, un trabajo de investigación y denuncia de los abusos sexuales a menores en Camboya ,“El barrio herido”, sobre los atentados del 11-M, o una serie de reportajes sobre los abusos a menores en las instituciones educativas católicas de Irlanda.

Poco tiempo después de iniciarse como periodista, Enrique Campo descubrió que le resultaba tan apasionante contar historias con palabras como con imágenes. Se formó entonces como fotógrafo y videógrafo. Ha ejercido como director de fotografía para Sky News Arabia en documentales de investigación sobre el autodenominado “Estado Islámico” y sobre el programa nuclear de Israel.

Como fotoperiodista, ha publicado reportajes para El Mundo, Cruz Roja Española y XLSemanal.

Recientemente ha dirigido el programa de investigación “Víctimas del Misterio” (TVE) y ha ejercido como ayudante de dirección del magacín semanal “Buenos Días, Buenas Tardes” (Canal Internacional de TVE).