“Solo en el documental he encontrado la manera de hacer de la curiosidad un oficio”.
Daniel Tarriño (Madrid, 1989) lleva desde los 16 años trabajando detrás de las cámaras, Sus primeros trabajos estuvieron relacionados con la música y el teatro, colaborando con numerosos cantautores y pequeños grupos de teatro. Pronto comenzó a trabajar con Producciones Nueva Argonauta, con quien tuvo la oportunidad de descubrir el género documental, trabajando en proyectos como “Palabras al viento” (2011) o “Dormíamos, despertamos” (2012).
En 2013 comienza a trabajar en una agencia de publicidad. Es ahí donde aprende el lenguaje del vídeo corporativo y puede observar de cerca el trabajo de sus compañeros fotógrafos. Sin embargo, su pasión por viajar acaba por empujarle a dejar su trabajo y lanzarse a la aventura. Pasará un año viajando por Europa como autoestopista junto con su cámara, lo que le permite desarrollar sus habilidades como fotógrafo.
Desde su regreso a España ha seguido realizando videos corporativos, pero en esta ocasión centrado en ONGs y emprendimientos sociales. También ha retomado su trabajo como editor de documentales, habiendo presentado recientemente (2019) el documental “El emperador desnudo” y “Cantata de la guerra”, coproducción de TVE y Producciones Nueva Argonauta.