
«Gloria mujer completa, mujer imperfecta. Mujer poeta, poeta mujer. Poeta a secas. Gloria, jamás ni poeta ni mujer ignorada».
SINOPSIS
“Gloria Fuertes: Poeta de guardia” es un recorrido poético y realista por la vida de la poeta más popular de todos los tiempos. Poeta de la que todo el mundo se acuerda, pero a la vez la más desconocida y erróneamente etiquetada. Un biopic en el que podemos escuchar la voz ronca y cascada de la propia Gloria Fuertes recitando alguno de sus poemas más íntimos y contemplar la transformación de sus palabras en la danza del coreógrafo y bailarín Carlos Chamorro.
Porque Gloria Fuertes es mucho más que aquella cara redonda, de nariz “panochil” y flequillo rebelde. En el corto volvemos a escuchar su voz cascada, “cascada rota”, y de nuevo nos cautiva con esa sonrisa que nos sigue desarmando. Descubrimos a la poeta de adultos, a la mujer dolida y enamorada. Porque Gloria Fuertes es mucho más que “La poeta de los niños”. Mucho más que el recuerdo de aquella poeta parodiada que nos enseñó a leer con la historia de “La pata que mete la pata” o a dibujar un gato sin saber dibujar. Gloria Fuertes es una mujer atormentada por la soledad y la muerte, que ansiaba amor y humor como armas para sobrevivir. Una mujer adelantada a su tiempo, valiente, pacifista y rompedora de reglas establecidas. Sí, es cierto, presumía de sus corbatas estridentes y chalecos de lana, pero en este corto por fin descubrimos quién era realmente, cómo sentía, amaba y lloraba. Una mujer muy alejada de la que tanto se rieron y nos reímos frente al televisor todas las tardes en el mítico “Un globo, dos globos, tres globos” o “La cometa blanca”.
Premios y Festivales:
Premio VI Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava
Seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Navarra (NIFF)


FICHA TÉCNICA:
Dirección y guion:
Mar Olmedilla
Voz y coreografía:
Carlos Chamorro
Dirección de fotografía:
Óscar Rivilla
Edición y Postproducción:
Esperanza San Esteban
Operadores de cámara:
Rubén Benedicto y Rocío Marín
Producción:
José Heredia y Rebekah Rhodes
Sonido:
Pablo Delgado González
Banda Sonora:
Niki Weber, Pablo Delgado González, José Pablo Delgado y Son Ciempieses
Duración: 8´29´´
©Producciones Nueva Argonauta SL. 2019