
«El primer día que los españoles entraron en guerra civil, también sus canciones partieron hacia los frentes de batalla».
SINOPSIS
“Cantata de la guerra civil” es un documental coproducido por Producciones Nueva Argonauta y RTVE cuando se cumplen 80 años del final del conflicto. En él se cuenta, a través de las canciones y músicas populares, así como de imágenes de archivo, la vida cotidiana y el enfrentamiento que hubo entre los españoles durante los años 1936 a 1939.
Con una duración de 57 minutos, “Cantata de la guerra civil”, dirigido por Alfonso Domingo, pretende reflejar la banda sonora que acompañó a todos aquellos que vivieron esos años, bien desde las trincheras (de ambos lados) o en la retaguardia. Músicas y canciones que sirvieron para soportar el horror y evadirse como podían de las bombas y la muerte.
José Ramón Pardo, Fidel Moreno, Luis Pastor, Pedro Guerra o José Antonio Martín Otín comentaran la importancia y repercusión que tuvieron los himnos y las coplas para afrontar el día a día de la contienda. Canciones como “Ojos Verdes”, “El día que nací yo”, “Mi jaca”, “Ay Carmela”, “Young men from Alcalá”, “La canción de Bourg Madame” (versionada para la ocasión por Cuco y Luisa Pérez), que perduraron décadas y que resuenan en la memoria colectiva de una mayoría de españoles en la actualidad.
Si hay algo que distingue este documental sobre la guerra civil a otros realizados anteriormente es que por primera vez se aborda a través de algo que tenían en común todos los españoles: la música y las canciones.
Para reforzar el hilo narrativo creado a través de la música y las imágenes de archivo, algunas de ellas inéditas, se ha contado con la voz del actor Javier Gutiérrez en la locución, que da paso a los distintos hechos y acontecimientos que se recogen en el documental.
Premios y Festivales:
Selección Oficial en Indie For You Film Festival, the January ’20 edition.
Selección en el Festival de Cine y TV del Reino de León (2020)

FICHA TÉCNICA:
Dirección:
Alfonso Domingo
Guion:
Miguel López
Proyecto Original:
Gregorio Roldán
Imagen y sonido:
Óscar Villasante
Locución:
Javier Gutiérrez
Producción:
Mar Olmedilla
Edición, grafismo y cabecera:
Daniel Tarriño
Postproducción, corrección de color y mezclas de sonido:
Benito Macías
Producción ejecutiva TVE:
Andrés Luque
Documentación TVE:
Rosa María Hernández
Auxiliar de edición:
Isabela Roldán
Documentación:
Enrique López Marijuan y Candela González Pérez
Asesor musical:
Fidel Moreno
Arreglos e intérpretes musicales:
Adrián Barroso y Rodrigo Núñez
Duración: 57´
Formato: HD (1920 x 1080)
©Producciones Nueva Argonauta SL. 2019